Consejos para hacer networking.
Por: Jesús Zepeda
¿Cómo lo hace un networker profesional?
Hablando de esto último, tienes que recordar que quienes participan en una sesión de networking son personas como tú o como yo, buscando entender, de la forma más sencilla y concisa, cómo funciona tu proyecto. Para lograr esto, es importante que previamente estés practicando tu pitch, ya que, puede llegar a ser molesto para aquel receptor que decidió dedicar un momento de su tiempo en el networking para escucharte, presenciar que se te dificulta dar la explicación de tu proyecto, digo, técnicamente si no lo puedes explicar de forma sencilla, es que ni siquiera tú lo entiendes lo suficiente, diría Albert Einstein. No olvides que puedes apoyarte haciendo una pequeña demostración de la propuesta de lo que ofreces, si se presenta la oportunidad.
Finalizando y compartiendo un poco de lo que me impulsó a escribir sobre este tema, te recomiendo no abordar a una sola persona durante todo el networking, recuerda que no eres la única persona con objetivos durante esta actividad y puede llegar a resultar contraproducente el hecho de privar a esa persona de conversar con quien buscaba conectar esa noche. Incluso, tenemos que entender que es el primer encuentro de muchos con ese posible cliente o inversionista, por lo que debes identificar el momento adecuado para dejar de hablar, escuchar a la otra persona y pedir esa segunda cita que espero derive en una tercera y posteriores.
Por último, te dejo este gran consejo:
Si no pudiste encontrar a la persona adecuada en el evento al que atendiste, apóyate en el equipo organizador, a fin de cuentas, si logran recurrentemente generar este tipo de espacios, seguro cuentan con una base de datos importante que pueden utilizar para vincularte, siempre y cuando, seas un emprendedor preparado, no seas acaparador y seas ese buen networker que disfrutamos conocer.
Muy buen consejo el que das al final, la verdad es que he leido muchos de los Mejores libros para emprendedores y creo que como emprendedor, socializar con mas emprendedores siempre es muy bueno.